Tiempo libre en casa

¿Qué podemos hacer con el tiempo libre en casa?, ¿Qué podemos ofrecer a nuestros hijxs para mantener la mente activa, estar entretenidos, divirtiéndose y además, aprendiendo? A continuación, os presentamos algunas ideas:

Idiomas y otros

Idiomas

Como a muchos, la nueva situación provocada por el COVID-19 nos hizo adaptar el modelo formativo extraescolar a un formato online. En nuestro caso, adaptamos las clases particulares de inglés con la profesora que ya teníamos y el resultado fue, y sigue siendo, muy positivo.
Para buscar un\a profesor\a que se adecuase a nuestros intereses utilizamos la plataforma: https://www.tusclasesparticulares.com/, que además de idiomas, te permite buscar otras temáticas formativas (Matemáticas, química…). También puedes consultar nuestro blog Plataformas de formación online con las principales plataformas online de pago y gratuitas.


Guitarra

Guitarra Clásica

En Marzo’20 la escuela de música nos facilitó la opción de realizar clases online. Inicialmente nuestra expectativa era baja y sinceramente no nos motivaba, pero en cuanto nuestro hijo lo probó, le encantó. La opción que inicialmente descartábamos se ha convertido en LA opción actual y por qué no, también de futuro (ahorro en tiempo, desplazamientos y coste).

A continuación os facilitamos el contacto de nuestro profesor de guitarra clásica Simón Maisano


Ejercicio en casa

Ejercicio en casa

Tras probar varios vídeos, bastantes diría yo, en estos momentos nos hemos decantado por estos dos:


Programación y Robótica

Programación y robótica

Para estimular el pensamiento lógico, curiosidad, creatividad e introducirlos en el campo de la tecnología desde la perspectiva “creadora” y no “consumidora” iniciamos el aprendizaje de programación scratch con el libro de iniciación a scratch. Es una actividad muy divertida y recomendable (quizás más para los padres ). Os dejamos varios recursos online para comenzar:


Magia

Magia

¿Te gustaría aprender el arte de la magia y sorprender a tus amigxs y/o familiares?

Descubre los beneficios de la magia.

Te compartimos varias plataformas de formación online, canales youtube, libros de magia y algún juego para iniciarse.


Dibujo

Dibujos

Una buena forma de incentivar la creatividad y las dotes artísticas de nuestros hijos es el dibujo. Os compartimos este curso online, para niños y niñas entre 8 y 14 años, que imparte Manel Sanchez, ilustrador publicitario, donde se les enseña las técnicas del dibujo (animales, monstruos, superhéroes) de una manera fácil y amena.


Retos “culturales”

Formación online, retos culturales

Una manera muy divertida de aprender generándoles un reto es mediante la utilización de la técnica de gamificación. En nuestro caso utilizamos la plataforma kahoot. ¡El resultado es muy positivo tanto para niños/as como para el ámbito laboral!. Os compartimos un par de enlaces de ejemplo:  


Scape Room en casa

Escape room en casa
  • Físico: realizar un scape room casero es relativamente fácil, con imaginación y tiempo se pueden hacer cosas muy divertidas. Pero si quieres algo más fácil, puedes optar por buscar en internet o bien comprar un juego de mesa.
  • Online con otros jugadores: una iniciativa que todavía no hemos probado pero nos ha llamado la atención (de pago) es realizarlo online con otros jugadores. Os facilitamos el link por si queréis ver más detalle: https://www.emotionescape.com/encasa.html

Lectura

Lectura

Sumergirse en una buena historia siempre es una elección sabia. Disfruta del tiempo libre en casa para para “viajar” a mundos imaginarios, convertirte en un detective, aprender física, matemáticas o robótica (ver post Qué regalar: libros inteligentes). Si además de libros nuevos te interesan los usados, raros, antiguos o las colecciones, visita AbeBooks.

Si te gusta o utilizas el formato digital, aprovecha la promoción de libros kindle unlimited, con más de 1 millón de títulos a tu disposición.


Recursos de toda la vida

Juegos de toda la vida

Nunca fallan los juegos “de toda la vida”, todavía nos siguen divirtiendo y entreteniendo a todos.


Dispositivos digitales – Entretenimiento

Dispositivos digitales

Otras de las estrellas del confinamiento fueron la consola, el móvil, la tablet o el PC. En este sentido, la única estrategia que hemos podido consolidar para evitar dejarnos un dineral en el psicólogo a posteriori, ha sido racionalizar su uso por franja horaria. Una herramienta que hemos utilizado y que nos está funcionando muy bien ha sido el control parental de Windows en el PC y el Google Family Link en el móvil. Nuestros hijos han entendido perfectamente las limitaciones y por el momento ya llevamos varios meses sin grandes problemas. (Consulta nuestra entrada Ciberseguridad – Cómo mantenerse seguro para obtener más información y consejos)

Si estás buscando consolas portátiles y/o de sobremesa, aquí tienes una comparativa con las principales consolas.

Esperamos que esta lista os haya despertado algún nuevo interés que os permita aprovechar y disfrutar al máximo todo vuestro tiempo libre en casa.

Una Familia Online: Ideas, sugerencias y fuente de inspiración para familias activas.

¡Síguenos en Instragram!

4 comentarios en «Tiempo libre en casa»

  1. Sofía M

    ¿Podríais facilitar el contacto para las clases de guitarra? ¿Para qué Edad las recomendáis online? Gracias

    1. Buenos días,

      Gracias por tu consulta. La edad mínima recomendable suele estar sobre los 6 años, pero depende de cada niño/a. Te mando por privado el correo electrónico de nuestro profesor.
      Gracias nuevamente.
      UnaFamiliaOnline.

  2. Llevabamos tiempo con la idea de buscar un profesor o profesora para clases particulares en clase para nuestros peques, y con la plataforma de https://www.tusclasesparticulares.com/ ha sido muy fácil encontrar una profe y además cerca de nuestra casa.

    Gracias por vuestra ayuda.

    1. Muchas gracias por compartirlo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *