¿Sabías que... ?

¿Sabías que…? Preguntas y curiosidades para saciar a las mentes más inquietas. Escoge una categoría y aprende/repasa datos curiosos.

¿Sabías que…? – 10 Preguntas y Curiosidades sobre Astronomía

P1: ¿Sabes cuál és la distancia entre la Tierra y el Sol?

R: La distancia entre el Sol y la Tierra es de 149.597.871 km

P2: ¿Sabes a qué velocidad gira la Tierra?

R: Cada día, la tierra da una vuelta completa sobre su eje a una velocidad de 1.666 Km/h (en el ecuador) y de 1.275 Km/h (Madrid, a 40º de latitud) y en su movimiento de traslación va a una velocidad de 107.826 km/h. A pesar de alcanzar estas velocidades, ¡no notamos este movimiento! (Es como cuando viajas en coche, en tren o un avión, que salvo el momento de aceleración o desaceleración no notamos el movimiento).

P3: ¿Sabes cuánto pesa la Tierra?

R: Alrededor de 6.000.000.000.000.000.000.000.000 kilogramos o lo que es lo mismo, 6.000 Trillones de toneladas (Según el físico inglés Henry Cavendish en 1798)

P4: ¿Sabes que forma geométrica tiene la Tierra?

R: ¿Has pensado redonda? Pues no! Es más una elipse, ya que la zona de los polos es achatada. El diámetro de la Tierra (12.742 km en el ecuador) en el ecuador es aproximadamente unos 43 kilómetros más grande que el diámetro entre el polo norte y el polo sur (12.713,55 Km de polo a polo).

P5: ¿Sabes cuánto tarda en llegar la luz del Sol a la Tierra?

R: Sabemos que la luz viaja a 299.792,46 kilómetros por segundo y que la tierra está a 149.597.871 km, por lo tanto, en un instante determinado, podemos calcular que la luz que sale del Sol tarda 8,3 segundos en llegar la Tierra (e=v*t, donde e= 149.597.871 km y v= 299.792,46 => t= 149.597.871 / 299.792,46 = 499,004 / 60 = 8,316) .

P6: ¿Sabes cuántas estrellas hay en nuestra galaxia?

R: Según la NASA, hay aproximadamente 200 billones de estrellas en nuestra galaxia

P7: ¿Sabes por qué brilla una estrella?

R: Las estrellas brillan debido a la energía producida por las reacciones termonucleares que se producen en su interior. Esta energía se emite en forma de radiación electromagnética (Luz), neutrinos (partículas) y viento estelar (gas). Las estrellas más frías pueden tener unos 2.000ºC y las más calientes pueden llegar a 50.000ºC (en su superfície)

P8: ¿Sabes qué es una lluvia de estrellas o lluvia de meteoros?

R: La lluvia de estrellas o de meteoros se producen cuando la órbita terrestre se cruza con los restos de diferentes cometas (reguero de gases, polvo y escombros rocosos que van dejando los comentas es sus órbitas alrededor del Sol) . Estos restos o partículas de materia (meteoros) entran a la atmósfera terrestre a gran velocidad, se vaporizan al contacto con las moléculas de aire y esto produce una luz que se puede observar desde la tierra. Las partículas que observamos son de unos milímetros a unos centímetros que se queman a unos 100km de la altura.

P9: ¿Cuántas lluvias de estrellas conoces?

R: De las 37 documentadas, las 10 más famosas son:

  • Úrsidas:
    • Fragmentos del cometa 8P/Tuttle
    • Entre el 17 y el 26 de diciembre
    • 10 y 50 meteoros por hora
    • Velocidad 33 kilómetros por segundo
  • Cuadrántidas:
    • Supuestamente fragmentos del asteroide 2003 EH1
    • Entre el 28 de diciembre y el 12 de enero
    • 120 meteoros por hora
    • Velocidad 41 kilómetros por segundo
  • Líridas:
    • Fragmentos del cometa C/1861 G1 (Thatcher)
    • Entre el 16 y el 25 de abril
    • 100 meteoros por hora
    • Velocidad 49 kilómetros por segundo
  • Eta Acuáridas:
    • Fragmentos del cometa 1/P Halley
    • Entre el 19 de abril y el 28 de mayo
    • 40 y 85 meteoros por hora
    • Velocidad 66 kilómetros por segundo
  • Delta Acuáridas:
    • Fragmentos del cometa 96P Machholz
    • Entre el 12 de julio y el 23 de agosto (máxima actividad 30 Julio) –
    • 10 y 20 meteoros por hora
    • Velocidad 40 kilómetros por segundo
  • Perseidas: (o “lágrimas de San Lorenzo”)
    • Fragmentos del cometa 109P/Swift-Tuttle
    • Entre el 17 de julio y terminan hacia el 24 de agosto (máxima actividad 11 al 13 de agosto)
    • 200 meteoros por hora
    • Velocidad 50 kilómetros por segundo
  • Dracónidas:
    • Fragmentos del cometa 21P/Giacobini-Zinner
    • Entre el 6 y el 10 de octubre (máxima actividad 8 octubre)
    • 20 meteoros por hora
    • Velocidad 20 kilómetros por segundo
  • Oriónidas:
    • Fragmentos del cometa 1/P Halley
    • Entre 2 de Octubre al 7 de Noviembre (máxima actividad 21 octubre)
    • 15 y 70 meteoros por hora
    • Velocidad 60 kilómetros por segundo
  • Leónidas:
    • Fragmentos del cometa 55P/Tempel-Tuttle
    • Entre el 6 y el 30 de noviembre (máxima actividad 17 y 18 noviembre)
    • 10 y 20 meteoros por hora
    • Velocidad 70 kilómetros por segundo
  • Gemínidas:
    • Fragmentos del asteroide Faetón
    • Entre el 4 y el 17 de diciembre
    • 120 meteoros por hora
    • Velocidad 35 kilómetros por segundo

(Aquí tienes toda la información y detalle)

P10: ¿Sabes a qué temperatura está el Sol?

R: La temperatura del Sol es de 5.778 ºC en su superfície y de 14 millones de grados en el núcleo.

Otras referencias

Instituto Geográfico Nacional y Canal oficial YouTube

100 Conceptos básicos de Astronomía (2009). Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial «Esteban Terradas».

La Tierra. Wikipedia.

Espacio Nasa Science.

¿Sabías que…? – 10 Preguntas y Curiosidades sobre Ciencia y Tecnología

P1: ¿Sabes qué invento facilitó la comunicación instantánea a larga distancia?

R: … no, no fue whatsapp! 🙂 Fue el telégrafo el primer invento que permitió la comunicación a larga distancia. El lenguaje estándar utilizado para comunicarse fue el código Morse. El 24 de agosto de 1844 Morse envió el primer mensaje telegráfico del mundo.

P2: ¿Sabes cuál fue el primer ordenador?

R: En 1938, el ingeniero alemán Konrad Zuse completó la primera computadora de la historia: la Z1.

P3: ¿Sabes cuándo se convirtió internet en un dominio público?

R: El origen de Internet fue en 1983, cuando el proyecto ARPANET (red de uso militar), se abrió al público para que tod@s la pudiesen utilizar.

P4: ¿Sabes quién inventó el primer teléfono móvil?

R: El ingeniero de Motorola, Martin Cooper, patentó el Radio Telephone System que permitió realizar llamadas mediante un dispositivo inalámbrico. Martin fue el primero en realizar una llamada telefónica con el DynaTAC 8000X. ¿Sabes a quién llamó? A su rival, Joel Engel, ingeniero de la compentencia, Bell Labs 😉

P5: ¿Sabes cuántos rayos caen cada año sobre la tierra?

R: Aproximadamente caen en la tierra 3.000 millones de rayos al año. 100 cada segundo. Solo el 25% alcanzan el suelo y la probabilidad de que impacten con una persona es mínima, 1 en 500.000 (según el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades).

P6: ¿Sabes cómo se calcula a qué distancia está una tormenta?

R: Distancia = Nº de segundos desde que ves la luz del rayo dividido entre 3 (recuerda: la luz viaja a 300.000 km/s y el sonido a 340 metros por segundo). Por ejemplo, si ves la luz del rayo y cuentas 24 segundos hasta que suena el trueno, quiere decir que está a 8 Km de distancia (24/3=8). Para saber si una tormenta se aproxima o no, bastaría con realizar 2 mediciones, si el tiempo es menor quiere decir que se aproxima.

P7: ¿Sabes cuántas neuronas tiene el cerebro?

R: Según el estudio realizado por Suzana Herculano-Houzel y Robert Lent en 2005 y gracias al fraccionador isotrópico, pudieron contar cuantas neuronas tiene el cerebro humano. Resultado: 86.000 millones de neuronas. Otro dato curioso, nacemos con 200.000 millones de neuronas!.

P8: ¿Sabes cuánto pesa el cerebro humano?

R: El cerebro humano pesa entre 1.200 y 1.400 gramos y el 75%-80% está compuesto por agua (el resto por proteínas y grasas). Representa un 2% de nuestro cuerpo y consume un 20% de nuestra energía en los adultos y un 60% en los niños (2-3 años).

P9: ¿Sabes cuánta información cabria en nuestro cerebro?

R: Un cerebro podría almacenar aproximadamente 200 exabytes, es decir, el equivalente a todo el contenido digital del mundo.

P10: ¿Sabes cuántas imágenes llegan al cerebro en 1 segundo?

R: Los ojos envían 100.000 millones de imagenes por segundo

Otras referencias

Impacto de un rayo. Meteored.

Probabilidad de muertes por un rayo. Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades

Calcular la distancia de una tormenta. Muy Interesante.

Neurociencia. Jose Ramón Alonso (Neurobiólogo. Catedrático de la Universidad de Salamanca)

¿Sabías que…? – 10 Preguntas y Curiosidades sobre el Mundo Animal

P1: ¿Sabes cuál es el animal más rápido del mundo?

R: El Halcón Peregrino es el animal más rapido del mundo con sus más de 300 km/h. En el medio terrestre, el guepardo es el más rápido llegando a los 115km/h y en el medio acuático, el tiburón Mako, alcanzando los 124 km/h.

P2: ¿Sabes cuál es el animal más lento del mundo?

R: El Caracol Romano ostenta el record, con sus 0,0058 km/h.

P3: ¿Sabes cuál es el animal más peligroso del mundo?

R: El mosquito! Impresionante. Es un transmisor de enfermedades letales como la malaria y son los causantes de más de 725.000 muertes al año. Le sigue el ser humano, con 475.000 muertes. (Ver infografía).

P4: ¿Sabes cuál es el animal más grande del mundo?

R: La ballena azul, con sus 180 Toneladas (equivalente a 33 elefantes) y 29 metros de largo.

P5: ¿Sabes cuál es el animal más pequeño del mundo?

R: La rana Monte Iberia eleuth, que mide tan solo 1 cm.

P6: ¿Sabes cuál es el animal más inteligente del mundo?

R: El chimpancé es el mamífero más inteligente del mundo (después del ser humano).

P7: ¿Sabes cuándo aparecieron los cocodrilos?

R: Se estima que aparecieron hace 55 millones de años.

P8: ¿Sabes cuántas de razas de perros se conocen?

R: Hay identificadas más de 800 razas de perros distintas.

P9: ¿Sabes cuál es el animal más fuerte del mundo?

R: El escarabajo pelotero, que con tan solo 1,5 cm de embergadura, puede levantar 1.141 veces su peso corporal. (Imagina: es como si una persona de 80kg de peso pudiese levantar 91 Toneladas!)

P10: ¿Sabes si las moscan pican o muerden?

R: Las únicas moscas que muerden son la mosca negra y la mosca de establo (ninguna pica).

Otras referencias

Velocidad de los animales. Wikipedia.

The deadliest animal in the world. Gates notes – The blog of Bill Gates.

Smallest animal in the world. Business Insider.

Cocodrilos. National Geographic.

Picadas mosca negra. Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias.

¿Sabías que…? – 10 Preguntas y Curiosidades sobre Historia

P1: ¿Sabes cuál fue la guerra más violenta conocida en la historia?

R: La Segunda Guerra Mundial (1939-45) que dejó más de 50 millones de fallecidos.

P2: ¿Sabes cuándo comenzó la era de lo vikingos?

R: La era de los vikingos comenzó en el 793 d.C. con el ataque al monasterio de Lindisfarne y finaliza en 1066 con la derrota en la batalla de Stamford Bridge.

P3: ¿Sabes cuál ha sido la epidemia más impactante que se haya registrado?

R: La Peste Negra, que dejó durante los años 1347 y 1351 entre 75-200 millones de personas fallecidas. El virus se extenció por Asia, norte de África, Oriente Medio y Europa.

P4: ¿Sabes el origen de la frase “te has quedado en Babia?

R: Proviene de la Edad Media. Babia era una región del norte de la provincia de León donde los reyes pasaban temporadas para relajarse.

P5: ¿Sabes cuándo fueron los primeros Juegos Olímpicos?

R: Los primeros Juegos Olímpicos se celebraron en Olimpia a partir del año 776 a.C.

P6: ¿Sabes cuál fue el invento más revolucionario de la historia?

R: La rueda (inventada sobre el 3.500 años a.C) sería el invento más importante de la historia por su utilidad y mejora en el transporte.

P7: ¿Sabes cuál el la edificación más antigua encontrada?

R: Cairn de Barnenez-Francia, un montículo con 11 tumbas que datan del 4.300 a.C.

P8: ¿Sabes quién fue Alan Turing?

R: Alan Turing fue un matemático que durante la segunda guerra mundial, consiguió descifrar Enigma, una máquina de encriptación que utilizaban los Nazis para intercambiar información secreta. Es considerado el precursor de la informática moderna.

P9: ¿Sabes quién inventó el teatro?

R: El teatro se inventó en Grecia en los siglos V y VI Antes de Cristo

P10: ¿Sabes cuál fue la guerra más corta de la historia?

R:  La batalla anglo-zanzibariana (entre Reino Unido y Zanzíbar) el 27 de Agosto de 1896. Duró 38 minutos!

¿Sabías que…? – 20+ Preguntas y Curiosidades Extra

P1: ¿Sabes cuantos años tiene la Tierra?

R: Se estima que la Tierra tiene unos 4.550 millones de años. 1.000 millones después surgió la vida.

P2: ¿Sabes a qué velocidad vuela un avión de pasajeros?

R: Aproximadamente entre 800-920 km/h. En el despegue y aterrizaje alcanzan los 250-290 km/h (dependiendo de los factores externos).

P3: ¿Sabes a qué altura vuela un avión de pasajeros?

R: Un avión comercial tiene un rango de altitud-crucero entre los 10.500 y los 12.000 metros.

P4: ¿Sabes cuál es el avión tripulado más rápido del mundo?

R: El North American X-15, que consiguió alcanzar la velocidad de 7.274 km/h (Mach 6,85).

P5: ¿Sabes cuál es la montaña más alta del mundo?

R: El monte Everest, que marca la frontera entre Nepal y China, es la montaña más alta del mundo con sus 8.849 metros de altitud.

P6: ¿Sabes cuál es el edificio más alto del mundo?

R: Burj Khalifa, en Dubai, con sus 828 metros, es el edificio más alto del mundo (por ahora). Burj Khalifa fue inaugurado el 4 de enero de 2010.

P7: ¿Sabes cuál es la ciudad más poblada del planeta?

R: Tokio ocupa la primera posición con sus más de 38 millones habitantes (en toda españa somos 46,9 millones de habitantes).

P8: ¿Sabes cuál es el rio más largo del mundo?

R: El rio más largo del mundo es el Rio Amazonas con 6.800 kilómetros de largo.

P9: ¿Sabes cuál océano más grande del planeta?

R: De los cinco océanos: Glacial Antártico, Ártico, Atlántico, Índico y Pacífico, el Pacífico es el más grande del mundo con sus 155.557.000 km cuadrados y una profundidad media de 4.280 metros.

P10: ¿Sabes cuánto miden todas los capilares, venas, arterias y juntas del cuerpo humano?

R: Todos juntos sumarían 100.000 Km! Podría dar la vuelta al mundo 2 veces y media (recuerda: la circunferencia ecuatorial del mundo son 40.075 Km)

P11: ¿Sabes cuántos días podemos estar sin beber agua?

R: El tiempo promedio que podemos estar sin ingerir agua está entre 3-5 días.

P12: ¿Sabes cuántos músculos hay involucrados cuando te ríes?

R: Una carcajada involucra unos 400 músculos.

P13: ¿Sabes cuánto mide el hombre más alto del mundo?

R: Su nombre era Robert Pershing Wadlow, ostenta el Record Guinness, con sus 2,72 metros y 222 kg de peso.

P14: ¿Sabes cuál es el record de aguatar debajo del agua?

R: El Record Guinness lo tiene Budimir Šobat y su marca fue de 24 minutos 37.36 seconds.

P15: ¿Sabes cuál es la persona que más años ha vivido (por ahora)?

R: Jeanne Louise Calment que vivió 122 años y 164 días es la persona mas longeva de la historia.

P16: ¿Sabes quién fue Grace Hopper?

R: Grace Hopper, física y doctorada en matemáticas (1934), fue pionera en ciencias de computación. En los 50-60 desarrollo el primer compilador. En 2020, Google Cloud, anución la construcción de un cable submarino de fibra que unirá EEUU con Reino Unido y España y que llevará su nombre.

P17: ¿Sabes cuál es el árbol vivo más longevo?

R: Matusalen es el árbol (pino) vivo más viejo de la tierra con 4.847 años. Prometeo ostenta el record de 5.000 años de edad cuando fue talado en 1964.

P18: ¿Sabes quién es el futbolista con más balones de oro?

R: Leo Messi, el único jugador 6 balones de oro (a 2021).

P19: ¿Sabes qué equipo español ostenta más títulos?

R: F.C.Barcelona con 97 copas (a 2021).

P20: ¿Sabes cuál es el único mamífero que puede volar?

R: El murciélago (quirópteros) es el único mamífero que puede impulsarse con sus propias alas.

P21: ¿Sabes cuál es la velocidad del rayo?

R: El rayo va a una velocidad de 440 kilómetros por segundo, pudiendo alcanzar los 1.400 km/h. Su temperatura puede alcanzar los 30.000 K (5 veces la temperatura de la superfície del Sol)

P22: ¿Sabes a qué distancia está la primera estrella de la tierra?

R: La estrella más cercana a la tierra está a 4,2 años luz (Recordar que el sol está a 8 minutos luz de la Tierra (150 millones de km)) y el Alfa Centauri.

¿Sabías que…? -10 Libros con muchas más preguntas y respuestas

Guinness World Records 2021 (Link a Amazon)

El libro antiaburrimiento (Link a Amazon)

Mente ingeniosa (hay para varias edades) (Link a Amazon)

El libro de la ciencia (Link a Amazon)

El gran libro del cuerpo humano (Link a Amazon)

321 curiosidades que todo el mundo debería conocer (Link a Amazon)

¡Increíble pero cierto! (Link a Amazon)

1000 preguntas y curiosidades sobre aviación (Link a Amazon)

100 pasos para la ciencia (Link a Amazon)

Locos por la historia: 125 curiosidades (Link a Amazon)


Una Familia Online: Ideas, sugerencias y fuente de inspiración para familias activas.

¿Sabías que…? Preguntas y curiosidades

Síguenos en Instagram.