Wallet crypto

Qué es un wallet y qué tipos de wallet existen

¿Qué es un wallet?

Un wallet es un monedero de criptomonedas que permiten almacenar tus criptoactivos, por lo que es una herramienta esencial para gestionar estos crypto activos. Cómo hemos comentado, un wallet o monedero crypto, te permitirá almacenar tus criptomedas (bueno, realmente guardar las claves públicas y privadas), para operar con ellas y por supuesto, ver el saldo y las operaciones realizadas.

Estos wallets son seguros, ya que utilizan mecanismos criptográficos (cifrado blockchain) para realizar las operaciones. Cada wallet tiene 2 claves alfanuméricas, una pública y la otra privada, únicas (por supuesto) para cada usuario.

Clave privada: es única y exclusiva para el propietario del wallet, y es mediante la cual cada usuario podrá gestionar sus cripto activos. Recuerda mantener la clave de acceso bien guardada, de forma segura y confidencial.

Clave pública: es la clave, generada de forma aleatoria, que podrás compartir para enviar y recibir, de forma segura y unívoca, los crypto activos (seria como el número de la cuenta bancaría).

¿Qué tipos de wallets existen?

Existen varios tipos de wallet que podríamos agrupar en digitales, como apps para móvil y/o ordenador y los físicos, (hardware) como dispositivos de memoria USB (ejemplos: Ledger Nano S o Ledger Nano X)

Dentro de los wallet digitales, existen varios tipos de subwallets:

Wallets hospedados: son los que residen dentro de los Exchange. Por ejemplo, si utilizas binance, verás que puedes operar (comprar y vender) sin necesidad de crearte un wallet específico, esto quieres decir que es binance quien custodia tus claves públicas y privadas por ti.

Wallets sin custodia: son los wallet que gestionas tú directamente a través de la clave privada, es decir, solo tú tienes acceso (aquí repetir nuevamente la importancia de guardar la clave de acceso, si la pierdes, no podrás acceder).

Existen varios tipos de wallets digitales de criptomonedas: los que te descargas en tu ordenador (se ejecutan en tu PC y solo tu tienes acceso, sería la opción más segura pero no está exenta de peligro, como por ejemplo el robo del PC o que nos infecte algún hacker), los wallets online o extensiones del navegador (al estar en la web, te permite realizar operaciones desde cualquier lugar, lo malo es que son más propensos a ataques) y los wallets en app de móvil.

Wallets más populares

Los wallets online más populares son:

Los wallets físicos más populares serían: Ledger y Trezor.

Cómo conectarse a otras Redes

Para ver más redes EVM (Ethereum Virtual Machine) y conectar a diferentes exchanges puedes visitar https://chainlist.org/

Explorador de criptomonedas

bscscan: puedes ver todas las trazas que se han generado = transparencia

Otras entradas que posiblemente puedan interesarte:

Una Familia Online: Ideas, sugerencias y fuente de inspiración para familias activas.

Qué es un wallet y qué tipos de wallet existen

Síguenos en Instagram.