Inteligencia Artificial

Si tomamos la definición de la RAE, la inteligencia artificial es la disciplina científica que se ocupa de crear programas informáticos que ejecutan operaciones comparables a las que realiza la mente humana, como el aprendizaje o el razonamiento lógico. ¿Un poco locura?

Sus aplicaciones en el ámbito educativo y empresarial son enormes (reconocimientos faciales y/o de voz, tecnología para vehículos autónomos, asistentes virtuales, recomendaciones de comprar personalizadas…). Veamos unos ejemplos para entenderla un poco mejor cómo funciona y por supuesto, a jugar y aprender con ella.

Ejemplos de aplicaciones con IA

Un ejemplo divertido es el creado por Google, quickDraw, en el que te plantea una imagen a dibujar y, según vas haciéndolo, te indica que objeto está interpretando ¿Cómo? Utilizando una red neuronal que es capaz de averiguar el objeto que estás pintando. Cuantos más dibujos se hagan, más aprenderá el algoritmo y más rápido y eficiente será.

En este vídeo, Jonas Jonjegan y Henry Rowley explican cómo funciona:

Otra página donde encontrar material divertido y útil, es aidemos de Microsoft. De las aplicaciones disponibles, las que más me han impactado han sido:

  • Text Analytics: dado un texto es capaz de reconocer el sentimiento (negativo, neutral o positivo) y resaltar las palabras clave que posteriormente vincula automáticamente con wikipedia además de incorporar un resumen de las principales palabras. Prueba con un texto tuyo, a ver que te dice! 🙂
  • Computer Vision: analiza una imagen proporcionando información de todos sus elementos con su % de seguridad, permite extraer los textos así como el reconocimiento de edificios o personalidades famosas.
  • Video Indexer: dado un vídeo, es capaz de detectar las personas que participan (cuándo y cuantas veces), marca el sentimiento (positivo, neutral o positivo) en la línea del tiempo, es capaz de extraer las principales palabras clave así como la visualización en las partes que se comentan en el vídeo. Por ultimo también muestra la transcripción del video.

Cómo programar aplicaciones con IA para niños

Una de las opciones disponibles es PictoBlox, una plataforma de programación orientada a niños (y bueno, adultos también) en la que permite programar fácilmente gracias a la utilización de bloques de código (scratch). Aprende Machine Learning y IA creando aplicaciones, video juegos, animaciones… de forma rápida y fácil.

Otra opción es utilizar teachablemachine de Google, en la que con pocos clics, puedes crear tu propio modelo, entrenarlo y utilizarlo!


Anima tus presentaciones con IA

Con synthesia.io puedes agregar animación en tu presentación, ¿cómo? Escribe el texto que desees, selecciona el/la personaje que más se ajuste al estilo que deseas y … dale!

Nota: La cuenta gratuita es limitada, solo puedes incluir un texto corto y no puedes escoger los personajes, pero en cualquier caso, mira el resultado:

Más información:


Apps IA para animar fotos

Dale vida a tus fotografías (de tus padres, abuelxs, amigxs… o incluso de tu mascota) animando sus caras cantando una canción! Mira revive para ios o android


Convierte el texto a voz

Una de las mejores opciones que hemos visto es murf.ai. Escoge el personaje, el tipo de voz que más te guste, añade la entonación, ajusta la velocidad, pon un vídeo de base, o fotos, cambia la música… Todo esto, de una manera muy fácil e intuitiva. Aquí os dejamos la prueba que hemos hecho.

Chat GPT

Posiblemente el avance en tecnología del que más se está hablando estos días (Enero 2023).

Vamos a jugar con él… Para probarlo entra en https://chat.openai.com/chat, te pedirá un correo y la confirmación para darte de alta. Una vez estes dentro, se te abrira un chat para que puedas empezar a lanzar preguntas:

-Empezamos con algo fácil. Pregunta: Dime algo de ti, para poder ponerlo en mi web unafamiliaonline.com

Y me contestó:

-ChatGPT es un modelo de procesamiento del lenguaje desarrollado por OpenAI. Es una red neuronal de gran tamaño que ha sido entrenada con una gran cantidad de texto de internet para generar respuestas coherentes a preguntas y completar fragmentos de texto. ChatGPT es capaz de comprender y generar idiomas, y es especialmente útil para tareas de generación de texto automático, chatbots y asistentes virtuales. Además, es una herramienta valiosa para investigadores y desarrolladores que buscan mejorar la comprensión del lenguaje natural y la capacidad de las máquinas para comunicarse con los humanos. Con ChatGPT tu sitio web puede tener un asistente virtual que ayude a tus usuarios a obtener información y resolver dudas de manera automática, lo que mejorará la experiencia de los usuarios en tu sitio web.

Pregunta: Código en Java que haga una suma de tres cifras, con control de errores:

Y me contestó:

Aquí te dejo un ejemplo de código en Java que realiza la suma de tres números ingresados por el usuario y tiene control de errores para manejar posibles excepciones:

javaCopy codeimport java.util.Scanner;

public class Suma {
    public static void main(String[] args) {
        Scanner scanner = new Scanner(System.in);
        int num1, num2, num3, suma;

        try {
            System.out.println("Ingresa el primer número: ");
            num1 = scanner.nextInt();

            System.out.println("Ingresa el segundo número: ");
            num2 = scanner.nextInt();

            System.out.println("Ingresa el tercer número: ");
            num3 = scanner.nextInt();

            suma = num1 + num2 + num3;

            System.out.println("La suma de los números es: " + suma);
        } catch (Exception e) {
            System.out.println("Se ha producido un error al ingresar los números. Por favor, ingresa solo números enteros.");
        }
    }
}

La clase Scanner se utiliza para obtener la entrada del usuario, mientras que el bloque try-catch se utiliza para manejar posibles errores al convertir la entrada a un entero y realizar la suma. Si se produce un error, se imprime un mensaje de error indicando al usuario que solo deben ingresar números enteros.

Pregunta: y ahora en python:

Claro, aquí te dejo un ejemplo de código en Python que realiza la suma de tres números y tiene control de errores:

pythonCopy codedef suma_tres_numeros():
    try:
        num1 = int(input("Ingresa el primer número: "))
        num2 = int(input("Ingresa el segundo número: "))
        num3 = int(input("Ingresa el tercer número: "))
        suma = num1 + num2 + num3
        print("La suma de los tres números es: ", suma)
    except ValueError:
        print("Por favor ingresa solo números enteros.")

suma_tres_numeros()

La función input() se utiliza para recibir la entrada del usuario a través del teclado. El bloque try-except se utiliza para controlar las excepciones que pueden ocurrir al intentar convertir la entrada del usuario a un número entero. Si ocurre una excepción de tipo ValueError, se imprime un mensaje de error indicando que se deben ingresar solo números enteros.

Espero que esto te sea de ayuda.


Una Familia Online: Ideas, sugerencias y fuente de inspiración para familias activas.

Inteligencia Artificial

Síguenos en Instagram.