Dónde y cómo aprender Magia

Como aficionado a la magia y en particular a la cartomagia (“mago” de familia), no podía dejar pasar la oportunidad de compartir este arte con vosotrxs, no solo por su evidente entretenimiento, sino por todos los beneficios que conlleva su práctica tanto en niñxs como en adultos. Si quieres saber dónde y cómo aprender magia pero vas un poco perdidx, en este artículo podrás encontrar varias opciones para aprender magia mediante plataformas de formación online, libros o canales de youtube gratis. ¡Empecemos!

Beneficios de la Magia

La magia es una disciplina que nos fascina a los adultos y a los niñxs, entre otras cosas, porque desafía nuestros sentidos y hace posible lo imposible. La práctica de este arte nos permitirá, además de aprender trucos, mejorar la atención y la creatividad, a desarrollar otras habilidades blandas. ¿Quieres saber cuales? consulta los 10 beneficios de la magia.

Neurociencia y Magia: Neuromagia

Los magos, durante siglos, han sabido explotar las limitaciones y mecanismos de nuestra mente para manipular la consciencia. Solo la magia nos he hecho descubrir como la mente se deja seducir por una realidad “aparente”, en neurociencia se llamaría la ceguera al cambio.

En este vídeo de “Redes”, programa de televisión de divulgación científica, Eduardo Punset entrevista a Susana Martinez-Conde, Neurocientífica y Directora del laboratorio de Neurociencia Visual del Instituto Barrow (Phoenix, EEUU), donde cuenta como sus investigaciones le han ayudado a descubrir los secretos de magos e ilusionistas para manipular nuestra consciencia.

Magia en las aulas

 Xuxo Ruiz Domínguez (Cádiz, 1975), profesor de 4º de primaria, considerado uno de los 50 mejores maestros del mundo, fue galardonado en la Global Teacher Award 2019 (premios Nobel de la Educación) por su originalidad a la hora de impartir sus clases, ya que utiliza la magia como recurso didáctico.

Si quieres tener más detalle sobre este método, puedes consultar su libro “Educando con magia “, donde Xuxo Ruiz lo explica y provee de los recursos necesarios para fomentar la motivación en las aulas.

¿Quién puede ser un mago?

La magia está al alcance de todxs, pero lo siento, no es algo que se instale en tu cerebro así, como por arte de magia ;), necesitarás: paciencia, interés por aprender, practicar-practicar-practicar, y sobre todo, ponerle pasión y creer en la magia, solo creyéndotela podrás transmitirla. El talento innato puede ayudar pero como en todo, con trabajo y constancia, se puede conseguir.

Conceptos básicos de la cartomagia

Hay trucos que se pueden realizar de forma “automática” sin tener conocimientos previos ni habilidades especiales, pero, si quieres crear ilusiones impactantes, debes aprender y practicar varias técnicas, como por ejemplo:

  • Sujeción de la baraja:
    • Normal, Gaultier o de repartir (ver las técnicas fundamentales del libro: Gran Escuela Cartomágica de Roberto Giobbi)
  • Posiciones de agarre:
    • Dealer Grip
    • End Grip
    • Straddle Grip
    • Biddle Grip
  • Técnicas de mezcla:
  • Cortes:
    • Tradicional
    • Charlier Cut (Video ejemplo)
    • Swing Cut (Video ejemplo)
  • Extensiones de baraja en mano o tapete (Explicación en el vídeo de Julio Ribera)
  • Técnicas básicas de control (Ejemplo: “10 Controles de cartas” de Julio Ribera)
  • Técnicas básicas de Forzaje (Ejemplo: “12 Forjazajes” de Italo Castillo)

Quizás ya conozcas algunos de ellos y otros sea la primera vez que los ves, es normal, por eso estas leyendo estas líneas. A continuación te compartiremos varios recursos para que aprender magia sea más fácil y puedas poner en práctica éstas y otras técnicas, así que, sigue leyendo

5 Plataformas de formación Online

Lista de espacios que proporcionan formación online (algunos de ellos ponen a disposición clases presenciales y casales tanto de navidad como de verano )

Recomendación: antes de inscribirse sería recomendable solicitar una clase de prueba.

5 Canales online gratis

Os facilitamos 5 de los principales canales para aprender magia gratis en YouTube.

Borja Montón

Mago

Un canal donde encontrar numerosos trucos de cartas, monedas, cuerdas … y aprender teoría. Uno de nuestros canales favoritos para practicarlo en familia.
Ver en YouTube.

Julio Ribera

Mago

Canal perfecto para iniciarse en el mundo de la magia. Magia con cartas, monedas y otros utensilios.
Ver en YouTube.

Agustin Tash

Mago

Un canal donde además de trucos, podrás obtener ideas, aprender teoría, técnicas y herramientas para desarrollar tus rutinas. Además, incorpora entrevistas a otros magos y comparativas de barajas.
Ver en YouTube.

Trucos con cartas

Mago – Miquel Roman

Además de trucos de cartas, nos ofrece algunos trucos especialmente orientados a niñxs. También podrás aprender “florituras” impresionantes.
Ver en YouTube.

Italo Castillo

Mago

Desde Santiago de Chile Italo nos enseña trucos de una manera muy amena “que alguien me lo explique!”.
Ver en YouTube.

Libros de Magia

Libros de magia hay cientos, si estas iniciándote y necesitas una “guía de compra“, visita nuestra sección de libros de magia. Allí encontrarás una propuesta basada en la recomendación de magos profesionales.

Artículos para iniciarse a la Magia

Os facilitamos el “kit básico de iniciación a la magia”, y poner a prueba tus habilidades mágicas.

Magia Borras

¿Quién no recuerda este juego? Todo un clásico para iniciarse en el mundo de la magia (a partir de los 7 años). Existen varias opciones, de 50, 100, 150 o 200 trucos.

Cubo IMagicBox

Cubo muy completo compuesto por 4 pisos en los que encontraréis cartas, artículos para magia de cerca y magia de escenario . También puedes descargarte su app y entrar en su zona exclusiva con su academia online donde puedes ver e intercambiar tus trucos.

Set by Shin LIM

Un set diseñado por el gran mago Shin Lim para principiantes. Contiene 100 trucos explicados paso a paso así como los complementos necesarios (cartas, monedas, billetes…)

Cartas: Bicycle Standard

Cartas ideales para iniciase en la cartomagia por su equilibrio entre calidadprecio.

Cartas: Bicycle Rider Back

Cartas de calidad profesional. Su superficie porosa y flexible te permite realizar manipulaciones y filigranas con mayor facilidad.

Cartas: Bicycle Supreme Line

Cartas de calidad profesional, y una de las más utilizadas por los cartomagos. El papel utilizado es más fino y flexible que las anteriores, lo que permite mayor agilidad en el movimiento y un manejo mucho más suave. Además incluye 3 cartas “especiales”.

Cartas Svengali

Cartas recomendadas para principiantes ya que, gracias a sus “ajustes”, permitirán realizar trucos impresionantes sin tener que tener conocimientos ni habilidades previos.

Monedas: Numismagia

Las monedas mas utilizadas en numismagia son las de 1/2 Dólar americano(recomendables para principiantes) y las del dólar americano(estas son más grandes y requieren mayor habilidad) por su tamaño, ya que facilitan su empalme y manipulación.

Tapete de magia

Tapete almohadillado VDF con impreso de cuatro Ases en cada esquina.

Posee una capa de goma para que no se deslice.

Una vez hayas superado la primera etapa de iniciación, descubrirás que el mundo de la magia se expande mucho más, por lo que te recomendaría asesoramiento de expertos y profesionales en la materia que desees profundizar.

Mis referentes

Para acabar, agradecer a todos lxs profesionales que nos hacéis creer y vivir la magia, ¡muchas gracias!

Entre todos ellos, y bajo mi propia experiencia, destacaría:

A los que me inspiraron durante mi infancia: David Copperfield por hacerme volar con sus impresionantes puestas en escena, Uri Gueller que me asombraba por su capacidad para doblar cucharas, Anthony Blake con su mentalismo increíble, Pepe Carrol por su simpatía y cercanía, Magic Andreu por su sentido del humor, el libro de Albert Moliné que me sirvió de muleta al inicio, Jorge Blass por su frescura, Harry Lorayne, por sus técnicas mnemotécnicas y de cartomagia.

Amilcar Mag, que me impartió mi primer curso de magia en la Sociedad Española de Ilusionismo de Barcelona.

Steven Frayne o Dynamo por su estilo e impresionante puesta en escena.

Antonio Díaz o el Mago Pop, por “redescubrir” la magia con su estilo moderno y contemporáneo.

Uno de mis favoritos por su técnica, humor y dinamismo, es Juan Tamariz. Si te preguntas el motivo, te invito a que mires este video:

Y por último, a mis hijos, familia y amigos, que siempre me regalan sus ojos de ilusión 🙂 y que hacen todavía más mágico este arte.

… Y para ti, ¿cuál sería tu magx preferidx?

(utiliza los comentarios para compartirlo).

Una Familia Online: Ideas, sugerencias y fuente de inspiración para familias activas.

Instagram Una Familia Online

Síguenos en Instagram.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *